A un paso menos del Smart Government.

 En Smart Governance

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo a favor del paso de un gobierno abierto a un «smart gobierno».

Fecha publicación: 6/06/2017

El 3 de abril de 2017 se celebró la «Jornada Smart Government»; organizada por Executive Forum; que tuvo lugar en la Universidad Camilo José Cela.

Tal Jornada comenzó con la intervención de Francesco Sandulli, vicerrector de la universidad citada anteriormente; donde en su intervención destacó que su entidad estaba apostando por la adaptación de los títulos universitarios a la realidad de transformación digital que están viviendo las organizaciones. De este modo, especifica, se explotaría el talento de los alumnos al máximo.

Tras Francesco Sandulli, intervinieron en la Jornada el director y consultor de Software AG, donde remarcaron que los ciudadanos ya no solo son consumidores de información, sino que también se han convertido en proveedores de esta, por lo que, un buen método sería una interactuación de los ciudadanos con la Administración a través de las TICs.

Por su parte, el subdirector general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Carlos Maza, presentó un plan de Objetivos donde este destacaba el impulso de la transformación digital, la potenciación de la innovación en pro de la excelencia, la racionalización y mejora de los procesos administrativos y el avance en la gestión por objetivos como cultura.

Para cerrar estas jornadas, intervino Lucía Escapa Castro; en representación del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, la cual expuso una serie de riesgos y oportunidades que causaría el smart government.

 

Este artículo ha sido extraído de la web http://www.bi-spain.com/ artículo publicado el 03/04/2017.