Bosch desarrolla una medida para el control de la calidad del aire, el Micro Climate Monitoring System (MCMS).
La compañía alemana Bosch, ha presentado su nuevo proyecto, el denomiando Micro Climate Monitoring System; abreviadamente MCMS y, en vista de los problemas de contaminación que se dan cada vez con más frecuencia en la mayoría de las grandes ciudades de todo el mundo, podría suponer toda una revolución en su campo.
En realidad, MCMS consiste en una serie de dispositivos compactos con múltiples sensores inalámbricos, conectados entre sí y con la oficina central municipal pertinente, ya sea por cable o mediante redes WiFi y GSM.
Estos dispositivos están preparados para medir diferentes componentes del aire; como por ejemplo:
- La presencia de diversos contaminantes, como partículas, monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxido nítrico, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono.
- Parámetros medioambientales, como puede ser la temperatura, la humedad relativa, la luz (incluyendo la ultravioleta), el ruido e incluso la presión atmosférica.
El sistema, que ofrece monitorización remota desde múltiples tipos de dispositivos, ya está disponible en el mercado y ha sido diseñado para ser escalable, pensando ya en el futuro paso a la conexión 5G.