El primer centro de ocio Smart City abrirá en 2020 en Torremolinos.

 En Green cities, Smart City, Smart Governance

El primer centro de ocio smart city de Europa llevará por nombre «Intu Costa del Sol», ubicado en el municipio malagueño de Torremolinos. Está prevista una inversión  de 600 millones de euros, y la creación de 4.000 puestos de trabajos directos y 3.000 indirectos. Su inauguración está prevista para 2020. 

Fecha publicación: 27/06/2017

Durante la presentación de este proyecto, a cargo del consejero de la empresa, Salvador Arenere, del alcalde de Torremolinos, José Ortiz y de la teniente alcalde, Maribel Tocón, se presentaron las principales características de este centro de ocio, que responden a las principal estructura que se daría en una ciudad inteligente, y que vienen marcadas por la accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética, entre otras.

Intu Costa del Sol aparece en el panorama malagueño para ofrecer una oferta complementaria a la ya existente en Torremolinos y para contribuir a la reinvención de esta ciudad, cambiando el modelo y apostando por la calidad en lugar de la cantidad.

La combinación de centro comercial con entretenimiento es una de las principales características de este proyecto de centro de ocio. Esto supondrá una gran atracción. De hecho, el proyecto se ha creado con una estrategia global, con el fin de producir un impacto positivo en su zona y a la vez servir como motor de desarrollo económico y social en Torremolinos.

El proyecto contempla también su conexión con el centro turístico de la ciudad y la integración paisajística y peatonal, aparte de contar con más de 8.000 metros cuadrados, los cuales serán destinados para espacios multiusos con un aforo de 2.000 personas y más de 23.000 metros cuadrados para la práctica de deportes alternativos y la llamada cultura urbana.

Entre su atractiva oferta cultural y de ocio los visitantes podrán encontrar un parque temático infantil, un circo, un acuario que se anuncia como el más innovador de Europa, y podrá disfrutar con una gran variedad de actividades deportivas (pista de esquí, piscina de olas, túnel de viento, zona de escalada, multiaventura…)

Este nuevo centro de ocio sigue criterios ecológicos y contará con 65.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas a lo largo de los cuales se distribuirán 3.000 árboles.

Los materiales creados en su construcción son reciclables, con el objetivo de que el 88% de estos lo sea en la fase de construcción y el 100% cuando el centro esté ya en funcionamiento.