Para el desarrollo del Smart Governance Para el desarrollo del Smart Governance Para el desarrollo del Smart Governance
  • Inicio
  • La Cátedra
    • Funciones y Objetivos
    • Equipo y Organización
  • Actividades
    • Investigación
    • Formación
    • Difusión y comunicación
  • Agenda
  • Noticias
  • Otros
    • Contacto
    • Enlaces de interés
  • Registro
  • Inicio
  • La Cátedra
    • Funciones y Objetivos
    • Equipo y Organización
  • Actividades
    • Investigación
    • Formación
    • Difusión y comunicación
  • Agenda
  • Noticias
  • Otros
    • Contacto
    • Enlaces de interés
  • Registro

Nace la Cátedra Aytos Berger-Levrault para el desarrollo del «smart governance».

Por Catedrasmartgovernance
 Publicado 26 octubre, 2016
 En Cátedra UMA Aytos Berger-Levrault, Jornadas y congresos, Página web Cátedra UMA
2016-10-262017-06-30http://catedrasmartgovernance.es/wp-content/uploads/logo-color-catedra-2.pngCÁTEDRA UMA AYTOS BERGER-LEVRAULT200px200px
0

 

Se enmarca en el departamento de Contabilidad y Gestión de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Fecha publicación: 26/10/2016

La Universidad de Málaga, a través de su departamento de Contabilidad y Gestión, y la empresa Aytos, referente en el desarrollo e implantación de soluciones de gestión y administración electrónica para las entidades públicas y que forma parte del Grupo Berger-Levrault, han suscrito un acuerdo de colaboración y cooperación académica cuyo objetivo es la creación de la “Cátedra Aytos Berger-Levrault para el desarrollo del Smart Governance”.

La firma de este acuerdo se enmarca dentro de un convenio general firmado en 2014, y su objetivo es la puesta en marcha de actividades y planes de trabajo que en otros países ya están incorporados a las tareas docentes e investigadoras de las instituciones universitarias.

En este acto han estado presentes el  vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura, el director general de la empresa Aytos, Juan Miguel Aguilar; el catedrático de Contabilidad de la UMA, Daniel Carrasco; el director de I+D de Berger-Levrault, Mustapha Derras; el director de Estrategia, Marketing y Comunicación de Aytos, Javier Manuel Jiménez; el responsable de Estrategia de Productos y Servicios de Aytos, Pablo Rodríguez; el profesor de la UMA y director de la Cátedra, Daniel Sánchez; y el Gerente del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga, David Bueno.

El objetivo de esta cátedra es el análisis, estudio, investigación, docencia y divulgación de la realidad, problemática y perspectivas del Smart-Governance, desde todos los puntos de vista que se consideren relevantes. Esto se realizará a través del desarrollo de herramientas de gestión y de la gobernanza transparente, eficiente y participativa; la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental; la eficiencia y sostenibilidad del transporte público; las tecnologías de la información y la comunicación y su aplicación en la búsqueda de la gestión eficiente de los recursos en la prestación de servicios públicos; y las Infraestructuras eficientes y sensorización.

Entre las acciones que se podrán llevar a cabo se encuentran el desarrollo de seminarios, talleres, cursos o jornadas formativas de carácter académico, científico o empresarial; la realización de investigaciones relacionadas con dicho ámbito; y la posibilidad de conceder becas.

Rafael Ventura ha señalado que los temas que aborda esta cátedra, como son el gobierno transparente, la gestión eficiente o la sostenibilidad están ligados de forma muy directa a los propósitos de la Universidad.

Por tu parte, tanto el director de la cátedra, como el director del departamento de Contabilidad han coincidido en señalar la importancia de la confluencia de entidades que se dan en este proyecto, puesto que trabajan de forma coordinada la Universidad, el Ayuntamiento, la empresa Aytos, la multinacional Berger-Levrault, e incluso la spin-off malagueña Sistemas de Información Inteligentes para la Gestión.

Juan Miguel Aguilar expresó su satisfacción por el acuerdo, ya que “supondrá un importante avance en la investigación y mejora de las soluciones tecnológicas para nuestras ciudades y su gestión por parte de las Administraciones”.

Por su parte, Mustapha Derras afirmó que “este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la investigación y la actividad docente en las Universidades, con las que la compañía tiene numerosos vínculos a nivel internacional”.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga.
Departamento de Contabilidad y Gestión
Calle El Ejido, 6 – 29071 Málaga
952 13 12 91 | 952 06 06 04
info@catedrasmartgovernance.es



Diseñado por Factoryfy
Málaga recibe la jornada ‘Smart city conservación urbana sostenible’.Jornadas y congresos, Smart City
X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar