Smart Cities para nuevos profesionales.
Las Smart Cities traen nuevas oportunidades a trabajadores del campo de la ingeniería, profesionales en ciberseguridad e incluso inspectores de salud medioambiental.
Todo gira en torno a la Smart city de referencia; fujisawa Sustainable; en Tokyo, cuya ciudad promueve un estilo de urbanismo en el que se integra la tecnología más actual y novedosa. Sin embargo este no es el único espacio geográfico que lleva a cabo este proyecto, sino que podemos destacar nivel nacional Santander, Madrid; Málaga o Barcelona; y fuera de españa Londres, Ámsterdam y Nueva York; cuya ciudad, según el ICIM, fue considerada la ciudad más inteligente del mundo.
Las nuevas actividades que propone este proyecto se dividen en seis sectores; donde hallamos economía, gobernanza, movilidad, vivienda, medioambiente y ciudadanía.
La principal área de desarrollo de las ciudades es el city analytics, cuya base de datos es muy semejante al big data que utiliza cualquier empresa actualmente. Es por esto que aumentará la demanda de profesionales que manejen este tipo de datos, ya sea para los campos de ingeniería o arquitectura; así como expertos en turismo digital o en sociología.
El artículo original; en el cual viene todo detallado corresponde al periódico electrónico www.expansion.com publicado el 19/05/2017 por Alba Casilda.
El enlace al artículo es el siguiente:http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2017/05/18/591de08222601d4e778b45fd.html